¿Quién o qué somos en realidad?

Del libro: Viaje de la confusión a la cordura original
Por Dzogchen Ponlop Rinpoché

¿Quién o qué somos en realidad? Nuestro yo ha estado con nosotros durante largo tiempo, como un viejo amigo. La relación es tan íntima que el yo se ha vuelto casi uno con nuestro propio corazón. Por consiguiente, resulta muy difícil separarnos de este viejo amigo, incluso si vemos que es la causa de todos nuestros problemas. Nuestro impulso natural es  continuar acurrucados en el yo y hay una resistencia tremenda a desprendernos de él. Al mismo tiempo, otro lado de nuestra mente empieza a ver qué tan deshonesto ha sido este “amigo” y cómo nos ha engañado siempre. Vemos que no hay beneficio alguno en aferrarnos en esta relación con nuestro ego; no hemos alcanzado paz o felicidad, sino solo problemas y sufrimiento. En pocas palabras, la razón por la cual el Buda recomienda que analicemos nuestro yo no es solo para efectuar algún tipo de sofisticado ejercicio filosófico, sino porque nuestro aferramiento al yo es la fuente de todos nuestros problemas y sufrimiento.

Detalles sobre este libro, parte de la serie de Introducción al budismo (Intro 102)

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente. Los comentarios están cerrados, pero puedes dejar un trackback: URL del Trackback.